|
Dra. Maya Gracia Graells Especialista en Medicina Vascular i Angiologia col.29185 Universidad de Montpeller,Hospital Sant Eloi. Francia Profesora del Máster Universitario de medicina estética de la Universidad de las Baleares. Profesora del Máster de Flebologia de la Universidad de Alcalá de Henares y Clínica Ruber de Madrid. Miembra de las sociedades españolas y francesas de flebologia. |
|||
El Centro de Enfermedades Vasculares de la Dra.. Maya Gracia Graells, está especializado en el tratamiento no quirúrgico de las varices de extremidades inferiores con microespuma, en flebología estética, en el diagnóstico y prevención de las enfermedades vasculares, y la realización de revisiones vasculares. |
LLAMA SIN NINGÚN COMPROMISO PARA INFORMATERESÉRVATE HORA |
|
|
|
Dispone de la maquinaria más moderna y eficaz para tratar todo tipo de enfermedades vasculares como:
Ecodoppler troncos suplaórticos |
|
Eco doppler extremitats inferiors |
La prevención vascular es la mejor herramienta en medicina porque evita patologías vasculares crónicas (como arteriosclerosis, arteriopatías, insuficiencias venosas) y incidentes cardiovasculares asociados como infartos o embolias. Para una buena Prevención Vascular aconsejamos:
Revisiones vasculares periódicas
Las revisiones vasculares periódicas inciden en la prevención de la enfermedad ateromatosa, en la arteriopatía cerebral y en el aneurisma arterial, así como en las arteriopatías generalizadas o en la prevención del riesgo de trombosis con la detección precoz de pacientes de riesgo.
En realidad, a través de las revisiones periódicas se hace una prevención a corto plazo que aporta beneficios en el largo plazo. En la revisión vascular, el especialista, a través de la anamnesis, descubre factores de riesgo que analiza y controla con tratamiento preventivo. El examen físico del paciente y las exploraciones hemodinámicas permiten el diagnóstico de patologías vasculares que no se manifiestan clínicamente. Asimismo son muy importantes los consejos médicos que el especialista vascular proporciona al paciente, en esas visitas periódicas, para conseguir una buena prevención a largo plazo.
La Prevención vascular constituye una valiosa herramienta para la Medicina Antiaging, dado que no debemos olvidar que la mejor manera de mantener nuestra juventud se conservando una buena circulación arterial y venosa.
El consejo médico en las revisiones vasculares.
Las revisiones vasculares permiten asimismo la detección de factores de riesgo de patologías vasculares a través de la información del paciente y su historia clínica. Puede ser descubierta, por ejemplo, una insuficiencia venosa que deberá ser tratada farmacológicamente, pero también cambiando la conducta, ya sea en la alimentación o en el estilo de vida.
El tratamiento de la Insuficiencia venosa, por ejemplo, puede implicar el tener que modificar o prevenir un factor de riesgo asociado como estar de pie sin moverse durante mucho tiempo, como sucede con dependientes o planchadoras. Y esto es esencial para una buena prevención sobre todo de flebitis o varices.
Cuando alguien tiene que salir de viaje, es conveniente hacer una revisión vascular, en particular si se trata de un viaje en el que debe permanecer quieto y sentado muchas horas.
Las consecuencias de esta postura es lo que ha convertido llamado Síndrome de la clase turista (estar sentado mucho rato sin moverse y en poco espacio). El buen consejo médico y las revisiones antes de un largo viaje son esenciales en prevención vascular.
Otros capítulos de la Prevención vascular lo constituyen:
La Higiene sobre Riesgos laborales
Los Consejos vasculares en los Embarazos
Factores de riesgo de enfermedades vasculares
Los factores de riesgo de las enfermedades vasculares son:
1 .- ¿Qué son las varices?
- Son venas dilatadas, que no funcionan correctamente debido a que son incapaces de hacer un retorno eficaz de la sangre hacia el corazón, se produce por alteración de las válvulas que hay en el interior de su pared; pueden ser sólo estéticas en un principio, pero pueden progresar y dar molestias (hinchazón de tobillos, dolor) y complicaciones más avanzadas (úlceras, flebitis, hemorragia).
2 .- ¿Por qué se que tratar las varices?
-Para prevenir sus complicaciones: Úlceras, cambios de coloración de la piel, flebitis, eczema.
-Para mejorar el aspecto estético.
-Para mejorar el dolor, y el aumento del volumen de las piernas.
3 .- ¿Cómo se pueden tratar las varices?
- Es importante realizar una buena exploración con Ecodoppler antes de decidir el tipo de técnica a realizar, las varices se tratan con esclerosis clásica, esclerosis con espuma, laser, cirugía, en función del tipo de varices.
4 .- ¿Cuándo se debe realizar una revisión vascular?
- Si no hay factores de riesgo vasculares a partir de los 55 años, si los hay (antecedentes familiares, tabaco, diabetes, colesterol, triglicéridos, hipertensión), se realizará a partir de los 45 años.
5 .- ¿Qué podemos detectar en una revisión vascular?
- Lesiones arteriales, placas de ateroma, estenosis vasculares, dilataciones arteriales y venosas, varices, riesgo de embolia cerebral, entre otros.
6 .- ¿En qué consiste la esclerosis por ecografía como técnica alternativa a la cirugía de varices?
- Consiste en la inyección guiada con ecografía, de un producto esclerosante en dosis concentradas, dentro de la vena varicosa, de manera que se produce una reacción fibrótica en la vena y ésta desaparece. Es una técnica completamente ambulatoria que no precisa de anestesia y en la que el paciente puede realizar una vida completamente normal al acabar la sesión.
7 .- ¿Por dónde circulará la sangre si se elimina la vena con cirugía o con esclerosis?
- El 90% del retorno venoso se realiza por el sistema venoso profundo y sólo el 10% por el sistema venoso superficial, de modo que si se elimina, una de las venas varicosas del territorio superficial (que ya no cumplen su función de retorno para están dilatadas), la sangre se dirigirá hacia otras venas que sí funcionan, ya nivel de porcentaje de retorno sólo será un porcentaje mínimo.
8 .- ¿Puedes hacerte esclerosis toda la vida?
- La enfermedad varicosa es una enfermedad crónica, las publicidades de "tratamientos radicales" y "elimine sus varices para siempre" son engañosas.
Mientras existan factores de riesgo se deberá que seguir esclerosante y controlando la patología, lo ideal es una revisión cada 6 o 12 meses ....